PNA 61 001 23
1 OBJETO Y ALCANCE
1.1 Objeto
Los vehículos eléctricos involucrados en incidentes presentan peligros únicos asociados con el sistema de alto voltaje (incluyendo el sistema de baterías). Estos peligros pueden agruparse en tres categorías: químicos, eléctricos y térmicos. Las consecuencias potenciales pueden variar dependiendo del tamaño, la configuración y la composición química específica de la batería. Otros incidentes pueden surgir de incidentes secundarios como, por ejemplo, incendios de garajes e inundaciones. Estos tipos de incidentes también se consideran en esta Norma. Esta Norma tiene por objeto describir las consecuencias potenciales asociadas con los peligros de los vehículos xEV y sugerir procedimientos comunes para ayudar a proteger a los socorristas, al personal de remolque y/o recuperación, de almacenamiento, de reparación y de salvamento después de que haya ocurrido un incidente con un vehículo electrificado. Se estudiaron las normas de diseño de la industria y, cuando procedía, se sugirieron para que las organizaciones responsables las aplicaran.
Se estudiaron las normas de diseño y las herramientas de la industria y, cuando correspondía, se propusieron a las organizaciones responsables para que las aplicaran.
Las baterías de ion de litio (Li-ion) utilizadas para la energía de propulsión de los vehículos son el sistema de baterías asumido en esta Norma. Esta composición química es la tecnología predominante asociada con la electrificación de vehículos de alto voltaje hoy en día y en el futuro previsible. Los peligros asociados con la composición química de las baterías de Li-ion se abordan en esta Norma. Otros productos químicos y sistemas de propulsión alternativos, como las celdas de combustible de hidrógeno, no se consideran en esta Norma. Las recomendaciones sobre los peligros asociados a los vehículos de hidrógeno pueden encontrarse en el documento SAE J2990/1.
NOTA
SAE: Es la Asociación de Ingenieros Automotrices.
1.2 Alcance
Esta Norma proporciona directrices y capacitación a los socorristas de primera y segunda respuesta de incidentes asociados con los xEV y las baterías de alto voltaje. La misma no pretende reemplazar una guía de respuesta de emergencia o ser referenciada en la escena de un incidente de emergencia. Se recomienda a los OEM (siglas en inglés de Fabricantes de Equipos Originales) de automóviles que consulten esta Norma para obtener orientación sobre el diseño de la industria al crear los requisitos de los vehículos y las guías de respuesta a emergencias (por sus siglas en inglés ERG).
Esta Norma no está pensada para tratar los peligros específicos de las baterías, sino para tratar los vehículos que contienen las baterías mencionadas anteriormente. Sin embargo, considera las baterías que pueden llegar a separarse de un vehículo como resultado de un accidente o en instalaciones de almacenamiento y reparación en las que participan socorristas. La Norma SAE J2990/2 ofrece una visión general de un xEV típico y los sistemas de seguridad a bordo correspondientes que suelen emplear los OEM para proteger estos sistemas de alto voltaje.
INDICE
1 OBJETO Y ALCANCE
2 REFERENCIAS NORMATIVAS
3 TÉRMINOS Y DEFINICIONES Y TERMINOLOGÍA
4 RECOMENDACIONES PARA LAS GUÍAS DE RESPUESTAS A EMERGENCIAS DE XEV (ERG)
5 RECOMENDACIONES PARA LA IDENTIFICACIÓN DE XEV
6 RECOMENDACIONES PARA LA DESACTIVACIÓN DEL SISTEMA DE ALTO VOLTAJE (HV) EN XEV
7 RECOMENDACIONES PARA EL PROCESO DE INSPECCIÓN DE VEHÍCULOS DE ALTO VOLTAJE POSTERIOR AL INCIDENTE
8 RECOMENDACIONES PARA LA COMUNICACIÓN DE PELIGROS EN LA RESPUESTA A EMERGENCIAS DE XEV
ANEXO A
ANEXO B
ANEXO C
ANEXO D
ANEXO E
ANEXO F
ANEXO G
ANEXO H
ANEXO I
ANEXO J
ANEXO K
ANEXO L
ANEXO M
ANEXO N