NP 55 001 14

    91.000 ₲ 91.000 ₲ 91000.0 PYG

    91.000 ₲

    Opción no disponible

    Esta combinación no existe.

    Añadir al Carrito

    OBJETO

    Reconocer y fomentar el desarrollo urbano en las proximidades de las redes de transporte público, de manera a reducir las emisiones asociadas al transporte y las aglomeraciones del tráfico.

    Promover los desarrollos realizados en zonas urbanas existentes o que a través de nuevos desarrollos, se impulsen áreas de equipamientos y servicios para la población.

    Limitar la perturbación y la contaminación de flujos naturales de aguas superficiales y subterráneas, gestionando el exceso de escorrentía.

    Evitar el uso indiscriminado de vehículos motorizados con combustibles fósiles, mediante el uso de la bicicleta con método de transporte alternativo.

    Reducir la contaminación y los impactos en el terreno debido al uso de vehículos con un solo ocupante.

    Reducir la contaminación procedente de las actividades de construcción mediante medidas que controlen la erosión del terreno, la generación de polvo, la contaminación atmosférica y la contaminación acústica.

    Disminuir el efecto de isla de calor en áreas urbanas mediante la utilización de espacios verdes arbolados y la instalación de elementos de sombreamiento y protección solar de las superficies de acumulación y radiación.

    Reducir el impacto de la contaminación lumínica provocado por la cantidad de luz nocturna que sale del lote del emprendimiento y aquella que se emite por encima del plano horizontal que corta la luminaria de los elementos de alumbrado del lote.

    INDICE

    1. OBJETO Y CAMPO DE APLICACIÓN
    2. REFERENCIAS NORMATIVAS
    3. TÉRMINOS Y DEFINICIONES
    4. SELECCIÓN DEL SITIO
    5. PROXIMIDAD AL TRANSPORTE PÚBLICO
    6. EFECTO ISLA DE CALOR A NIVEL DEL SUELO Y ELEMENTOS DE SOMBRA
    7. EFECTO ISLA DE CALOR A NIVEL DE LA CUBIERTA
    8. EFECTO ISLA DE CALOR EN FACHADAS Y SUPERFICIES VERTICALES
    9. ÁREAS LIBRES
    10. PROTECCIÓN DE ÁREAS VERDES
    11. PREVENCIÓN Y CONTROL DE LA CONTAMINACIÓN DURANTE LA CONSTRUCCIÓN
    12. SISTEMA DE GESTIÓN DE ESCORRENTIAS PLUVIALES
    13. POLÍTICAS PARA PROMOVER EL USO DE LA BICICLETAS
    14. POLÍTICAS DE GESTIÓN DEL TRANSPORTE PRIVADO
    15. CONTAMINACIÓN LUMÍNICA
    ANEXO A
    ANEXO B