NP 17 094 21

    99.000 ₲ 99.000 ₲ 99000.0 PYG

    99.000 ₲

    Opción no disponible

    Esta combinación no existe.

    Añadir al Carrito

    1 OBJETO Y CAMPO DE APLICACIÓN
    1.1 Esta Norma establece los parámetros generales de las características, los requisitos y los métodos de ensayo, para la unidad de vidrio aislante hermético, denominado como DVH aplicable a la construcción.

    NOTA

    Si bien las siglas DVH significan doble vidriado hermético, en el mercado se encuentra instaurado y se las identifica como para cualquier tipo de vidrio aislante.

    1.2 Esta Norma se aplica a las unidades de vidrio aislante hermético utilizadas en vidriados montamos con una carpintería en forma de vidrios contenido con todos sus bordes protegidos en las construcciones edilicias.

    En aquellos casos donde no hay protección del borde de sellado contra la radiación directa de los rayos ultravioletas en los bordes, tales como en los sistemas de vidriado estructural, la aplicación de esta Norma se debe complementar con la IRAM 12582.

    1.3 Para aplicaciones del material no contempladas en esta Norma. se pueden establecer requisitos adicionales, establecidos en normas específicas.

    1.4 Esta Norma no es aplicable a una unidad de vidrio aislante curvo.

    1.5 Los aspectos particulares de una unidad de vidrio aislante están establecidos en la NP 17 095 21 o en la IRAM 12598-3 de acuerdo con el espaciador utilizado.

    NOTA

    Para los fines de esta Norma los aspectos particulares son los que se aplican propiamente para una unidad de vidrio aislante armada con espaciador hueco o flexible, según corresponda.

    1.6 Esta Norma no establece requisitos ni métodos de ensayo especiales para las unidades de vidrio aislante que contienen gases diferentes del aire A los efectos de esta Norma, no hay diferencia entre unidades de vidrio aislante con aire y unidades de vidrio aislante con otro tipo de gas en su interior.

    ÍNDICE

    1 OBJETO Y CAMPO DE APLICACIÓN
    2 REFERENCIAS NORMATIVAS
    3 TÉRMINOS Y DEFINICIONES Y SIGLAS
    4 CARACTERÍSTICAS
    5 REQUISITOS
    6 MÉTODOS DE ENSAYO
    7 ESTIBA Y TRANSPORTE
    8 MARCADO, ETIQUETADO Y EMBALAJE
    ANEXO A
    ANEXO B
    ANEXO C
    ANEXO D
    ANEXO E
    ANEXO F
    ANEXO G
    ANEXO H